jueves, 24 de junio de 2010
Vulnerabilidad y empobrecimiento deja más de 200 familias afectadas por lluvias en comunidades del sur de Tamanique.
El sábado 19 de junio a la media noche, llovería con normalidad, era una lluvia relativamente normal, sobre todo porque mi casa es segura y no tengo una amenaza cercana que pueda ponerme en alerta cuando llueve fuertemente.
Pero precisamente cuando el sueño se apoderaba de mí, una llamada sospechosa caería en mi móvil. Contestaría con inseguridad, una voz agitada me saludaría rápidamente y me diría: “Don Henry el río El tunco se nos desbordo se ha metido a todas las casas, la gente lo ha perdido casi todo”. Le preguntaría; ¿Qué comunidades han salido afectadas? Me diría: El Progreso, Los Naranjos, La Hacienda San Alfonso, Lotificación San Alfonso y Don Conce.
Como cuantas familias son las afectadas: hay alrededor de 300 familias
Ya se han movilizado a un lugar seguro: si, están albergadas en el centro de rehabilitación REMAR, en una iglesia evangélica de la comunidad y otros están en un lugar seguro en la comunidad El Siloe.
Pero no hay victimas que lamentar: Gracias a Dios no, Don Henry, pero si, hay familias que lo han perdido todo.
Después de brindarle unos contactos de instituciones y medios de comunicación que me pidió, le diría que un pequeño equipo nos acercaríamos a primera hora, para ver que podemos hacer.
Esa noche dormiría un par de horas nada mas, pues la preocupación me visitaría e iría conmigo hasta el lugar del desastre.
La Mañana del domingo 20, un pequeño Equipo de ACUA conformado por Lidia Palma, Eddy Tejada y mi persona, mas un compañero de Radio Bálsamo; Enrique Catalán, nos haríamos presentes a evaluar daños y evidenciar lo que por la noche nos habían contado, pues a la compañera Lidia y al compañero Enrique también les llamaron contándole historias similares a la que a mi me habían contado.
Al llegar a la zona del desastre, por ahi continuación les muestro con lo que nos topamos esa mañana de domingo en las comunidades que se encuentran en los alrededores de una de las playas mas visitadas por la clase media del país; La Playa El tunco.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena la info, amigo fauno , unámonos con las familias afectadas en la playa el tunco , yo llegare en esta semanilla a la radio para hacer mi aporte.Esmerald.
ResponderEliminar